La historia de humanidad está íntimamente ligada a la transgresión y son precisamente los transgresores a lo largo de los siglos los que han conformado el mundo que conocemos.

No obstante, antes de hacer una cronología de los personajes conocidos más transgresores de la historia vamos a ver qué opina el comité de bioética de la UNESCO con respecto a la transgresión:

la TRANSGRESIÓN; sin dudas, es inicialmente considerada el LÍMITE, como la línea final que circunda el espacio de lo permitido dentro de cada práctica social y profesional. Acercarse a los mismos contornos coloca a los practicantes ante el vértigo de lo que está más allá y ante la amenaza de sanción si a ello se accede (la mala práctica, la interdicción, lo demonizado). No obstante, se revelará que esta consideración tiene la estructura de un verdadero PROBLEMA: no dejará de indicar las fronteras del propio campo legalizado, pero sólo podrá mantenerse a fuerza de ser puesta en cuestión, revelando la materia que la ha construido. Por ello, se enfatizará sin dudas esta otra cara radical: es una verdadera y completa CONDICIÓN dentro de la ÉTICA su violación y desplazamiento, para fundar sobre ella el progreso de la ciencia, la técnica y las tecnologías consecuentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Transgresión